![]() |
La Importancia de una dieta balanceada |
La Importancia de una dieta balanceada no es para nada algo que deba ser tomado de forma superficial. Se refiere a la medida exacta de cada nutriente que deberíamos consumir. Una dieta balanceada está conformada por una variedad de alimentos consumidos de forma moderada.
Los principales nutrientes que necesita nuestro cuerpo son las proteínas, carbohidratos y grasas. Estos proporcionan al cuerpo la energía para diferentes funciones como el latido del corazón, actividad de los músculos, cerebro, y otros. Además, el cuerpo necesita vitaminas y minerales para su óptimo funcionamiento. Para obtener una dieta balanceada y nutritiva, es importante elegir alimentos que estén presentes en todos los grupos alimenticios (cereales, legumbres, aves de corral y carne, leche y productos lácteos, frutas y verduras).
Proteínas
Las Proteínas se encuentran mayormente en productos de origen animal, esta es una de las razones más comunes por qué las personas vegetarianas no obtienen suficiente proteína. Sin embargo, esta falta de consumo de proteínas puede evitarse si echamos un vistazo a los diferentes tipos de verduras y otros alimentos aptos para veganos.
Su importancia radica en apoyar muchas funciones vitales dentro del cuerpo. Su función principal es permitir que el pelo y uñas crezcan, ayudar al crecimiento muscular y reparación de tejidos, la reparación de las células nerviosas y a sanar las heridas. Si la dieta carece de proteínas puede causar deterioro muscular, problemas del corazón, artritis, insuficiencia de órganos, entre otros males. Los síntomas de carencia de proteína incluyen dolor muscular, pérdida de cabello, calambres, pérdida de sueño y problemas en la cicatrización de las heridas.
La ingesta diaria recomendada de proteínas para una mujer adulta es de alrededor 45 gramos y para un adulto de unos 55,5 gramos. Este valor es relativo, debido a que todavía se están realizando investigaciones para saber cuánta proteína en promedio una persona realmente necesita. Para poder asegurarse de estar obteniendo la suficiente proteína, se debe asegurar de tomarla en 2 ó 3 porciones durante el día.
Algunas fuentes de alimentos ricos en proteínas incluyen las carnes, huevos, aves de corral, mariscos, legumbres, nueces y soja. Aquellas personas que no consumen carne pueden encontrar suplementos de carne en las tiendas de abarrotes. Las Proteínas de origen animal son las mejores, ya que contienen la gama completa de aminoácidos importantes para el cuerpo, pero los consumidores de carne deben saber que la carne roja tiene altos niveles de grasas saturadas que pueden conducir a problemas cardíacos y otras enfermedades relacionadas con el corazón. Se puede aumentar la ingesta de proteínas consumiendo yogures a base de soya, incluyendo por lo menos una porción de carne/pescado/pollo en la comida principal, colocando una porción de nueces o semillas sobre la ensalada en el almuerzo, entre otros.
Frutas y verduras
Varios estudios han demostrado que una gran parte de la población mundial no está consumiendo suficientes frutas y verduras. Por esta razon es necesario comprender la importancia de agregarlas a nuestra dieta.
La importancia de las frutas y verduras tienen que ver con que proporcionan al cuerpo un montón de nutrientes en forma de vitaminas y minerales. Este aporte de nutrientes es difícil de conseguir en otros tipos de alimentos dentro de la dieta. Las frutas y verduras son altas en su contenido de agua y bajo en su contenido de grasa, lo que las hace ideales para prevenir varios problemas de salud como hipertensión arterial, deficiencias vitamínicas, bajas del sistema inmune y enfermedades a largo plazo.
La cantidad de frutas y verduras que una persona necesita realmente depende de su salud en general. En promedio, los médicos recomiendan que una persona coma al menos 5 porciones cada día. Las porciones deben abarcar cinco diferentes frutas y verduras que tienen diferentes colores. Para decidir cuánto es una porción, se debe considerar un puñado generoso.
Una de las mejores formas de introducir las frutas y verduras en su dieta es comiéndolas como aperitivos. Algunas formas en que usted puede agregar frutas y verduras a su dieta incluyen poner las frutas sobre el cereal del desayuno, en un vaso de jugo de frutas durante el desayuno, comer ensalada junto con el almuerzo, con una porción de verduras al vapor en la dieta, entre otros.
Productos lácteos
Los productos lácteos son una buena fuente de calcio y pueden ser parte de su dieta fácilmente. Personas con intolerancia a la lactosa o alérgicos a la leche y productos lácteos pueden obtener su ingesta diaria de calcio a través de varios sustitutos que existen en el mercado.
El calcio es una parte importante de una dieta equilibrada, ya que ayuda en el crecimiento y desarrollo de huesos y dientes fuertes. Además, regula la contracción muscular. Una cantidad inadecuada en la ingesta de calcio en menores de 25 años, puede ocasionar más tarde problemas óseos como la osteoporosis y la enfermedad de huesos frágiles. Estas enfermedades de los huesos son más comunes en las mujeres porque tienen huesos con menor masa en comparación con los de los hombres. Con el fin de absorber un nivel óptimo de calcio, es importante tomar suficiente vitamina D.
Los expertos recomiendan que un ser humano promedio, sano, deba intentar consumir al menos tres porciones de productos lácteos todos los días. Si usted está preocupado por la ingesta de grasa que pueda tener, debe intentar optar por versiones de bajo contenido de grasa de los lácteos a consumir. Los niños y adolescentes necesitan una gran cantidad de ingesta de calcio porque sus huesos aún están en proceso de desarrollo.
Los productos lácteos se pueden encontrar en productos como el yogurt, la leche, el queso, queso fresco, entre otros. Aquellas personas que son intolerantes a la lactosa pueden obtener el calcio de la leche de soja fortificada con calcio, en los vegetales de hojas verdes, yogures, ciertos tipos de pescado y en las almendras.
Carbohidratos
La principal fuente de donde el cuerpo obtiene su energía es de los carbohidratos o hidratos de carbono. Por lo tanto, se debe tratar de obtener la energía de estas fuentes en lugar de los azúcares y grasas. Es importante contar con carbohidratos en cada una de las comidas del día. Hay algunos carbohidratos que son especialmente buenos para una persona y además pueden prevenir muchas enfermedades.
La mayoría de los carbohidratos que uno consume, van liberando poco a poco la energía en el sistema, evitando una crisis de energía durante el transcurso del día. Estos carbohidratos son bajos en grasa pero de relleno. Una de las mejores fuentes de carbohidratos son los llamados granos integrales, los cuales contienen fibra (que hace que el sistema digestivo esté saludable), vitaminas y minerales, proteína, hidratos de carbono, entre otros. Los carbohidratos son también ricos en antioxidantes que previenen enfermedades cardíacas, cáncer y diabetes.
La mayoría de los expertos recomienda consumir carbohidratos como una tercera parte de cada comida del día. Se deben elegir los carbohidratos sabiamente como parte de una dieta equilibrada.
Los carbohidratos complejos se encuentran en alimentos tales como las patatas, avena, verduras de raíz, cereales integrales, pan integral, arroz, nueces, pasta integral, lentejas y frijoles. Los carbohidratos simples son los denominados carbohidratos malos, se debe procurar evitar su ingesta, y son encontrados en pasteles, chocolates, azúcar blanca, barras de snacks, comidas rápidas, así como salsas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario